Fauna
Vanellus chilensis
Treile
Especie muy característica del campo chileno. Su presencia en el predio nos indica suelos más sanos, pues su dieta son los insectos y larvas que viven en esas tierras.
Acanthinodera cummingi
Madre culebra
Es el escarabajo más grande de Chile, puede llegar a medir 15 cm. Su presencia nos indica ecosistemas sanos, ya que necesitan de maderas nativas en descomposición para depositar sus huevos
Parabuteo unicinctus
Peuco
Especie nativa de ave rapaz muy presente en el predio. Controlador biológico de roedores y conejos.
Egretta thula
Garzas
Las garzas se presentan en el campo cuando los suelos son laborados. Su presencia nos ayuda a saber que los suelos están cobijando diversidad de macro y mesofauna del suelo.
Liolaemus tenuis
Lagartija
Una hermosa especie con un importante rol en el control biológico de plagas como la polilla del racimo, o eulias y proeulias, especies plagas de la vid.
Castnia eudesmia
Mariposa del Chagual
Se le llama mariposa, pero es una polilla de hábitos diurnos y aspecto colorido. Es la más grande de Chile y, lamentablemente, se encuentra amenazada ya que los chaguales o plantas donde desarrolla parte de su ciclo de vida, se han destruido por la acción humana.
Troglodytes musculus
Chercán
Especie de pequeña ave insectivora, penetran a los viñedos desde los márgenes cuando se han desarrollado alli corredores biologicos que les den seguridad. Ayudan a controlar insectos al interior del viñedo
Phenes raptor
Libélula
Es una de las libélulas más grandes del mundo. Esta especie nos indica la presencia de cuerpos de agua. En estado adulto se alimentan de avispas, abejas y moscas.
Epiclopus gayi
Abeja Nativa
Abeja nativa de chile, polinizadora de varias especies de arbustos nativos, como la flor del minero, donde la hemos encontrado durmiendo.
Anairetes parulus
Cachudito
Una especie insectívora que contribuye al control biológico de plagas. Se mantiene cerca de los cultivos gracias a la presencia de los corredores biológicos
Lycalopex culpaeus
Zorro Culpeo
Es el mamífero nativo más grande de nuestro campo, cuya presencia nos indica un ecosistema saludable, porque controla naturalmente las plagas. Desgraciadamente, se encuentra amenazada como resultado de la fuerte transformación que ha sufrido su hábitat.
Phylodryas chamissonis
Culebra de cola larga
Su presencia ayuda al control biológico de plagas, como roedores, y a mantener el equilibrio en el ecosistema.